jueves, 16 de junio de 2016
Salto Del Ángel (América)
El Salto Ángel es el salto de agua más alto del mundo, con una altura de 979 m, generada desde el Auyantepuy. Se localiza en el Parque Nacional Canaima, en el estado Bolivar, Venezuela. Un espacio natural protegido, establecido como Parque nacional el 12 de junio de 1962 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994, se extiende sobre un área de más de 30.000 km². Según las versiones de explorador venezolano Ernesto Sánchez La Cruz , vio las caídas en el año 1912 , pero no publicó su descubrimiento . Cruz posiblemente vio el Montoya caídas en la región de la sierra de Pacaraima, que son más de 500 metros de alto . Ellos no eran conocidos por el mundo exterior hasta aviador estadounidense Jimmy Angel voló por encima de ellos el 16 de noviembre de 1933 sobre un vuelo , mientras que él estaba buscando una cama de mineral valioso. Está entre las 10 maravillas del mundo.
miércoles, 15 de junio de 2016
Maravillas Del Mundo
América
Norte
Valle de la Muerte
Yellowstone
Valle Navajo
Parque Natural Yosemite
Gran Cañón de Colorado
La Gran Isla/ Hawaii
Sur
Salto del Ángel
Iguazú
Amazonas
Los Andes/ Chimborazo
Perito Moreno
Asia
Fuji
Himalaya
Everest
Europa
Los Alpes/ Montblanc
Parque Abisko
África
Kilimanjaro
Monte Kenia
Llanura Serenguetti
Ngorongoro
Gran Valle del Rift
Cataratas Victoria
Desierto de Namibia
Oceanía
Uluru
Los Doce Apóstoles
Bungle Bungle Range
Gran Arrecife de Coral
Monte Cook
miércoles, 13 de abril de 2016
miércoles, 30 de marzo de 2016
domingo, 31 de enero de 2016
1. El sector primario en Tailandia
Tailandia, oficialmente Reino de Tailandia es un país situado al sureste de Asia, limita con Laos y Camboya, el golfo de Tailandia, Malasia, el mar de Andamán y Birmania.
Enlace a imagen
2. Agricultura y paisajes agrarios
El cultivo, procesado y exportación de los productos agrícolas, en especial del arroz, han sido el principal sustento de la economía tailandesa. A pesar de que el país en uno de los mas prósperos de Asia, su dependencia del monocultivo de arroz le ha hecho muy vulnerable a la fluctuación de los precios en el mercado y la variación de la cosecha. En 2006, producía unos millones de toneladas de arroz, un importante incremento respecto a los 11,3 millones en la década de 1960.
Otros cultivos de importancia, en toneladas, son maíz (3.696.341),
cereales (en particular sorgo, 33.146.294), mandioca (22.584.402), caña de
azúcar (47.658.097), hilo de algodón (4.310), tabaco (70.000), café (46.873),
coco (14.800) y el kenaf o cáñamo de Guinea (82.000), una
fibra utilizada en la fabricación de lienzos.
En Tailandia se usa la agricultura intensiva y con la técnica de agricultura irriagada del Asia Monzónica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiy-sMdalfokQWhXneZZOySg86HJo8nSNUKUHEXe91Jt8YKOT-O0GInLvYVJ_fckFGab20qX5xwaAcWCux2_oUIVLo15N7MtO-1cGaIKf_dGnZZhEqA7TP_1k9JFvJvztLTM0YHZTwlzX0/s1600/images.jpg)
3. La ganadería
La cabaña ganadera está formada por unos 9,8 millones de cabeza de ganado vacuno (1.772.214 bueyes y 6.003.883 vacas), 4.807.000 búfalos, 8.187.411 cerdos y 224 millones de aves de corral, la gran mayoría de las aves son patos
En Tailandia está prohibido la exportación de cerdo al extranjero, aún siendo uno de los mayores exportadores de alimentos de Asia.
6. Resumen y comentario personal
La economía de Tailandia se basa en gran medida en la plantación de arroz, tanto que desde hace varias décadas el gobierno intenta reducir ese hecho, o agrandar las demás fuentes económicas de otros cultivos.
La ganadería es ciertamente variada, aunque la gran mayoría se basa en las aves de corral.
En mi opinión Tailandia esta realmente bien en cuanto a agricultura y ganadería,sobre todo desde hace unas cuantas décadas ya que incrementaron sus fuentes económicas de la agricultura mas allá del arroz, aunque sigue siendo mayoritario, que tampoco esta del todo bien, aunque lo que creo es que deberían empezar a usar la agricultura extensiva.
Enlace a imagen
Enlace a imagen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)